¡Somos Fútbol Para Amputados!
Hace unos meses recibimos una llamada de uno de los colaboradores de un Club de Fútbol para amputados, quien nos comentó el funcionamiento, logísitica, el hambre de superación y amor por el deporte de las personas que conforman este proyecto que claramente es de admirar, pero también pudimos reconocer el poco apoyo y seguimiento del mismo, cuando es una categoría y una disciplina que va en constante crecimiento y desarrollo.
Con los días conocimos más a fondo el proyecto y logramos programar la visita de los deportistas a uno de nuestros partidos, donde pudimos compartir, conocernos y sentirnos en familia, entre anécdotas, historias de vida y ganas de rodar el balón en el terreno de juego, descubrimos que este proyecto podría hacerse realidad y que sería un honor colaborar con el sueño de cada uno de estos deportistas.
Personas llenas de amor por la vida, superación, experiencias y mucha pasión por el fútbol.
Jugadores
Alejandro Campos Rodríguez
Edwin Pizarro Hernández
Emanuel Alemán Gomez
Esteban Mena Chacón
Gabriel Molina Gonzalez
Gerardo Gonzales Cerdas
Javier Castro Alfaro
Jonathan Calderón Orozco
Kevin Espinoza Villalobos
Luis Diego Jiménez Villalobos
Rafael Sandoval Acuña
Ricardo Manuel Sanabria
Ricardo Sánchez Cubillo
Salvador Chavez Ugalde
Víctor Jiménez Fernández
Wilmer Hernández Chávez
Cuerpo Técnico
Carlos Calderon
Edgar Soto
Edwin Salazar
Giovanie Solano
Ronald Gomez
Shirley Gonzalez
¿Que Tenemos Que Saber?
El fútbol para amputados está aún en sus comienzos, y por eso las reglas varían según los lugares del mundo en los que se disputan los partidos. No obstante, las Reglas enumeradas a continuación se acercan a las normas más extendidas.
Un «amputado» se define como una persona a la que se ha cortado una extremidad a la altura del tobillo o de la muñeca. Los jugadores de campo pueden tener dos manos pero una sola pierna. Los guardametas pueden tener dos piernas pero una sola mano. Se juega con muletas de metal (por los peligros que entraña que se rompan y astillen) y sin prótesis. Se acepta una excepción en el caso de los amputados a quienes les falten las dos piernas, que pueden utilizar una prótesis.
Las reglas internacionales estipulan que se juega con 6 jugadores de campo y un guardameta. No obstante, ciertos torneos se disputan con 4 jugadores y un guardameta
Los jugadores no pueden utilizar las muletas para empujar, controlar o parar el balón voluntariamente. Tal acción se equipara a tocar o jugar el balón intencionadamente con la mano. Pero si la pelota toca una muleta de forma involuntaria, la acción es tolerada. Los jugadores no pueden usar el muñón para empujar, controlar o parar el balón voluntariamente. Tal acción se equipara a tocar o jugar el balón intencionadamente con la mano. Pero si la pelota toca el muñón de forma involuntaria, la acción es tolerada. Es obligatorio el uso de espinilleras. El uso de la muleta contra algún jugador se penaliza con la expulsión y una pena máxima.El guardameta no puede salir del área. Si lo hace voluntariamente, es expulsado del terreno de juego y el equipo contrario obtiene una pena máxima a su favor.
El fútbol para amputados se suele jugar en un terreno de juego de 70 x 60 metros como máximo. Se utiliza un balón estándar aunque las porterías son más pequeñas de lo normal:
– Alto: 2,2 metros como máximo
– Largo: 5 metros como máximo
– Ancho: 1 metro
Los encuentros constan de dos periodos de 25 minutos cada uno (variable según las competiciones), con un descanso de 10 minutos, ademas se concede un tiempo muerto de dos minutos por equipo y por partido.
Las sustituciones son ilimitadas y se pueden efectuar en cualquier momento
El fuera de juego no se aplica en el fútbol para amputados.